Agrupación Coral Polifónica Cantabile
Día: 21 de diciembre de 2014
Grupo cordobés que hunde sus raíces en la tradición renacentista y barroca, aunque no permanece indiferente ante géneros más actuales como el pop inglés o español, por lo que en el repertorio se dan cabida desde motetes religiosos hasta adaptaciones de temas de grupos de la Movida, pasando por misas o por obras de autoría cordobesa.
Tradicional es el acompañamiento musical que, desde sus inicios, efectúa en la tarde y noche del Viernes Santo tras la imagen de Ntra. Sra. del Desconsuelo en su Soledad, con un clásico y cuidado repertorio, en sintonía con el paso de palio que cobija a la dolorosa.
PROGRAMA
I
Hush, no more – (The Fairy Queen) Henry Purceell
La nuit Jean – Philippe Rameau
La Rosa – Paul Ben-Haim
Célebre Habanera – E. Lucena/M. Salcedo; versión coral: L. Bedmar
Waterloo* ABBA- versión coral: Mario Thürig
Mediterráneo** J. Manuel Serrat – versión coral: R. Wals
La morena de mi copla*** A.J. de Villegas/C. Castellanos – versión coral: R. Wals
Intermedio – Stille Nacht Franz X. Gruber
II
Jesu, dulcis memoria – Tomás L. de Victoria
Salve Regina – Francis Poulenc
Romance de Navidad* – Manuel Castillo
Birjiña Maite – David Azurza
Noche hermosa – Agustín Sánchez
Villancico navideño** – Alfonso Lozano
Jisas, yu holem hand blom mi (The thin red line) – Hans Zimmer; adaptación: E. Wals
Ni ventana ni balcón – Ramón Medina; arreglos: L. Bedmar
Campanas de la Mezquita – Ramón Medina; versión coral: R. Wals
(*) primera vez por Cantabile
(**) estreno.
(***) adaptado expresamente para ser estrenado hoy, en conmemoración del 140º aniversario del nacimiento de Julio Romero.
Lugar: Sala Orive
Horario: 20:30 horas.
Precio: Entrada libre
Organiza: Ayuntamiento de Córdoba. Delegación de Cultura.
Colabora: Fundación CajaSur.
Fuente: cultura.cordoba.es/es/2/agenda
Sala Orive (Córdoba)