Córdoba será por primera vez en su historia sede de la Asamblea General de la ONU gracias a la “I Simulación de las Naciones Unidas“, organizada por el Aula de Oratoria y Comunicación en colaboración con Europe Direct-EuroDesk de la Diputación Provincial de Córdoba (Delegación de Juventud y Deportes), la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos, el Aula de Religión y Humanismo y la Asociación de debate Dilema.
Durante la actividad, que tendrá lugar durante los días 25 y 26 de noviembre en la Facultad de Derecho y CCEE y Empresariales y en la Diputación Provincial de Córdoba (sábado por la tarde), estudiantes universitarios de varios puntos de la geografía andaluza y de fuera de ella simularán ser embajadores ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El objetivo de cada delegación será conseguir la firma de una resolución que recoja los valores e intereses de su país y que cuente con el mayor consenso internacional posible. El tema de la resolución será “Intolerancia religiosa y democracia”.
Las alianzas, el derecho y las relaciones internacionales, la cooperación, la palabra y la razón serán los verdaderos protagonistas de esta Simulación.